El Centro de Políticas Públicas junto a la Dirección de Educación Continua (DEC) realizaron un workshop del proyecto Women Can Build para docentes y entidades formativas de la construcción.
Este miércoles en dependencias de la Universidad Católica de Temuco, se llevó a cabo una jornada del workshop en el marco del proyecto Women Can Build, desarrollado por la Dirección de Educación Continua y el Centro de Políticas Públicas en conjunto a la Fundación RedMaestra (Chile), Fundación Eurosur (Argentina), IIPLE (Italia), la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid (España) y, coordinado por la Fundación Laboral de la Construcción (España), cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea.
Este proyecto tiene como objetivo promover la inserción de mujeres en el rubro de la construcción y la jornada desarrollada hoy, buscó generar un espacio de discusión y miradas desde el ámbito académico sobre los datos recopilados y cómo desde la educación podrían colaborar en el objetivo principal.
La instancia fue organizada por la directora de la DEC, Sylvia Oyarce y el profesional Patricio García, mientras que, desde el CPP-UCT participó la socióloga Ximena Ortega.
En cuanto a los y las asistentes estuvieron Verónica Jiménez, representante de Ingeniería en Construcción UFRO; Karla Silva, jefa de carrera de Ingeniería en Construcción UCT; Erwin Navarrete, jefe de carrera de Ingeniería en Construcción U. Autónoma; Wilma Vidal, del TEC-UCT y Judith Tecas, jefa de carrera de Construcción Inacap.
Cabe señalar que este proyecto finaliza durante el mes de octubre y contempla la publicación de un Libro Morado que recoge los principales resultados del proyecto, incluyendo la revisión de datos cuantitativos, políticas de inclusión a mujeres en la industria de la construcción y algunas entrevistas, en las que se identifican las principales brechas que enfrentan las mujeres en este sector.