Este miércoles, se aprobó el nuevo proceso que busca escribir una nueva constitución para Chile. Conoce las fechas importantes de este nuevo proceso en el calendario constituyente:
ENCUESTA. UCT y Ufro presentaron los resultados del Barómetro Regional 2022. Un 48% de los habitantes de la Región proyecta que la relación entre el Estado y el pueblo mapuche será «mala» o «muy mala» en los próximos dos años, mientras que el 66% estima que el conflicto chileno-mapuche es el principal problema que afecta …
Expertos y académicos abordan los datos que registra la zona, en torno a los principales problemas que afectan a sus habitantes, y la importancia de la presencia del Estado para el conflicto. El Presidente Gabriel Boric realizó el jueves su primera visita como Mandatario a la Región de La Araucanía, a modo de llevar a …
Como una forma de mostrar el compromiso del Gobierno con los pueblos indígenas, reconociendo, además, la deuda centenaria entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche, además de poner inicio a sus compromisos de Gobierno en esta materia, por parte del Presidente Gabriel Boric, fue anunciado el 17 de mayo el Plan Buen Vivir …
Tras los contundentes resultados del plebiscito constitucional en Chile, el presidente de la República y los dirigentes de los partidos políticos declararon la intención de continuar con un proceso de cambio constitucional. Ante este contexto, ¿cuál será el camino para elaborar y ratificar una nueva Constitución? Si bien el resultado del rechazo fue categórico y …
¿Qué se puede hacer con las fake news?, se preguntan varios políticos, académicos y personas en general, espectadores todos de un fenómeno que si bien no es nuevo, hoy parece haberse masificado gracias a las redes sociales. Sobre todo en el marco de los procesos electorales, en que la velocidad con que se difunde información …
Expertos perfilan al elector debutante, que todo indica, llegó para quedarse. No son apolíticos ni antisistema, tienden hacia ideas más conservadoras y votan según coyuntura y contexto político- económico. En lo que todos coinciden es en que los partidos deberán establecer nuevas estrategias para llegar a este segmento. Más de 13 millones de personas (13.024.792) …
RESULTADO. Debido al voto obligatorio, el análisis es que entre un 20% y hasta un 30% del electorado que nunca ha votado «podría dar vuelta la elección» o bien acortar la brecha. Las encuestas dan por ganador al Rechazo, pero la Inteligencia Artificial de datos dice lo contrario. Escrito por Andrea Arias Vega – …
Los decanos de las Facultades de Ciencias Sociales y Humanidades y de Ciencias Jurídicas Económicas y Administrativas, junto al director del Centro de Políticas Públicas, de la UCT se reunieron con la Senadora Ximena Rincón González para conversar sobre los temas más contingentes del Chile académico y político. En este sentido, la creación de la …
El pasado viernes 29 de mayo de 2022 se llevó a cabo la primera Cuenta Pública Participativa de la actual administración en la comuna de Pitrufquén. Esto con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre los pasos de la gestión municipal y dar respuesta a las inquietudes surgidas durante el proceso según lo establecido …